Buscando su recomendación...

PUBLICIDADE
PUBLICIDADE

El crédito Fonacot es una opción financiera ofrecida por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) a los trabajadores formales en México. Este programa ofrece préstamos accesibles a los empleados de empresas afiliadas al instituto.

El crédito puede ser utilizado para adquirir bienes y servicios, como electrodomésticos o muebles, o cubrir gastos relacionados con la educación, salud y el hogar. Para acceder a él, los trabajadores deben cumplir los requisitos y estar registrados en el instituto.

El monto del crédito y las condiciones, serán determinados por la capacidad de pago del trabajador y su historial bancario. Con el Crédito Fonacot el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores busca mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores mexicanos.

PUBLICIDADE

Si estás interesado sobre este crédito, te invitamos a leer este artículo donde te informaremos qué es el crédito, cuáles son sus requisitos y toda la información que necesitas antes de solicitarlo. ¡Continúa leyendo y entérate de todo al respecto!

PUBLICIDADE

¿Qué es el Crédito Fonacot?

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) es una institución gubernamental creada, por decreto presidencial, en el año 1974. Su objetivo principal es que los trabajadores afiliados tengan acceso a créditos que les permitan adquirir bienes y servicios para mejorar su calidad de vida.

El Crédito Fonacot puede ser utilizado para financiar gastos del hogar, salud y educación y también para comprar productos para el hogar. Puede ser de dos modalidades, con la obtención de una tarjeta de crédito o recibir un monto en efectivo.

PUBLICIDADE

El monto del préstamo se determina tomando en consideración el salario del trabajador, las deducciones, la antigüedad laboral. También su capacidad de pago, el plazo para pagar y su historial crediticio.

PUBLICIDADE

¿Cómo funciona el Crédito Fonacot?

El Crédito Fonacot es una prestación de ley que tienen los trabajadores formales de México. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de sus trabajadores afiliados. Funciona de la siguiente manera:

  • Las empresas se afilian voluntariamente al Fonacot;
  • Una vez que la empresa está afiliada, los trabajadores deben registrarse para poder acceder a los beneficios;
  • El Fonacot evalúa la capacidad de pago de los trabajadores y les asigna un límite de crédito en función de su trabajo y antigüedad laboral;
  • Los pagos mensuales del crédito se descuentan directamente del salario del trabajador, a través de la nómina de la empresa;

Con este método de descuentos por nómina se facilita el proceso de pago y se garantiza que los pagos se hagan de manera oportuna. Lo cual beneficia tanto al trabajador como al Fonacot.

Simulador de Crédito Fonacot

El simulador de crédito Fonacot es una herramienta digital disponible en la página web del Fonacot. Su propósito es ayudar a los interesados en los Créditos Fonacot a estimar el monto del crédito que pueden solicitar y los pagos mensuales que deben pagar. Para obtener esa información debes:

  • Ingresar a la página web y escoge “préstamo personal y nómina”. Luego pulsa el ícono simulador e ingresa información referida al monto del crédito, plazo para pagar y periodicidad del pago;
  • También debes incluir la tasa de interés que se aplica al crédito, la cual puede variar según las políticas y condiciones del Fonacot.

Al finalizar de ingresar los datos solicitados, el sistema automáticamente te suministrará una estimación sobre el monto del crédito que puedes solicitar, el pago mensual y otros detalles relacionados con el crédito.

Es importante señalar que la información proporcionada por el simulador es estimada y puede variar según las políticas y condiciones específicas del Fonacot.

Requisitos para acceder al Crédito Fonacot

Para acceder a los créditos de Fonacot el trabajador debe estar registrado en el sistema y, cumplir con una serie de requisitos que a contaminación te detallamos:

  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo, sin incluir las prestaciones de ley;
  • Tener una edad mínima de 18 años;
  • Trabajar en una empresa afiliada a Fonacot;
  • Tener una antigüedad laboral mínima de 6 meses en su empleo actual;
  • Presentar 2 referencias personales;
  • Contar con un correo electrónico activo a su nombre;
  • Tener un número telefónico celular para la llamada de validación.

¿Cuánto tengo de crédito?

Existen 3 formas para conocer el saldo de tu crédito en Fonacot y para conocerlo puedes seguir los siguientes pasos:

Consulta en línea:

  • Accede al sitio web;
  • Busca la sección que te permita consultar el saldo de tu crédito;
  • Introduce tu número de cliente, número de seguridad social y CURP;
  • El sistema te facilitará la información buscada.

Comunícate con atención al cliente:

  • Llama a la línea telefónica 55 8874 7474 desde cualquier parte del país;
  • Suministra la información solicitada para consultar sobre cuanto tienes de crédito;
  • Solicita cualquier otra información que consideres relevante sobre el Crédito Fonacot.

Visita una sucursal

  • Acude personalmente a una sucursal de Fonacot;
  • Proporciona la información de identificación para que puedan acceder a tu cuenta;
  • Pregunta sobre el saldo de tu crédito y cualquier otra información adicional que necesites conocer.

Recuerda que es importante proteger tu información personal y solo debes proporcionarla en sitios web seguros o a través de canales de información confiables, como la página oficial del Fonacot.

Renovación del Crédito Fonacot

Si eres beneficiario del Crédito Fonacot tienes la posibilidad de renovarlo, una vez que haya cancelado el anterior. Por ello, a continuación te indicamos, en forma general, los pasos para renovar tu crédito:

  • Consulta tu saldo: antes de renovar el crédito es recomendable consultar el saldo pendiente por pagar del crédito anterior;
  • Revisa los pagos anteriores: asegúrate de haber realizado todos los pagos correspondientes al crédito anterior;
  • Visita una sucursal de Fonacot: para obtener información detallada sobre cómo renovar el crédito y orientación sobre los pasos a seguir.

Recuerda que las políticas y procedimientos pueden cambiar. Por lo que es importante acudir personalmente a las oficinas de Fonacot para obtener información actualizada y veraz sobre como proceder para la renovación del crédito.

Documentos a presentar en original

Una vez que cumples con todos los requisitos para acceder al Crédito Fonacot tienes que entregar la documentación siguiente:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma;
  • Tarjeta de residente permanente (para extranjeros);
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor de 3 meses (recibo de agua, predial, gas, teléfono, etc.);
  • 1 o 4 últimos CFDI o recibos de nómina con percepciones y deducciones;
  • Carta de antigüedad por parte de la empresa afiliada a Fonacot;
  • Carta de oficio emitida por el CT que confirme percepciones fijas, permanentes y efectivo;
  • Estado de cuentas de depósitos o resumen de movimientos;
  • Acta de nacimiento certificada;
  • Carta que indique clave y conceptos de percepciones y deducciones (cuando aplique).

Lea tambien: Seguro Social

Solicitud del Crédito Fonacot

Para hacer la solicitud del Crédito Fonacot, sigue los siguientes pasos:

  • Verifica que cumples con los requisitos;
  • Consulta tu capacidad de crédito, para ello puedes utilizar el simulador de crédito disponible en la web de Fonacot;
  • Te a mano todos los documentos solicitados (verifica los que debes entregar en original);
  • Visita una sucursal de Fonacot para solicitar asesoramiento durante el proceso;
  • Completa la solicitud de crédito y entrega los recaudos en Fonacot;
  • Una vez aprobado el crédito, firma el contrato.

Una vez firmado el contrato, Fonacot te hará entrega de tu tarjeta de crédito o cheque, según hayas solicitado y listo. ¡Ahora solo tienes que disfrutar del beneficio que obtienes con tu Crédito Fonacot!