¿Por qué es importante tener un seguro para móvil? Descubre cómo proteger tu dispositivo
Puede que tener un seguro para móvil no te parezca necesario, pero te sorprenderá saber lo esencial que puede llegar a ser.
Considerando que siempre estamos propensos a dejar caer el móvil, que este se moje por accidente o que nos roben estando fuera de casa.
Un seguro te permitirá cubrir los gastos que estos eventos ameritan. Por ello, aquí te explicamos más sobre este tipo de pólizas.
¿Qué es el seguro para móvil?
El seguro para móvil es un contrato entre el propietario de un teléfono móvil y una compañía aseguradora, diseñado para proteger el dispositivo frente diferentes eventualidades y riesgos comunes.
Este tipo de seguro cubre incidentes como robo, roturas accidentales, daños por líquidos, o incluso el mal funcionamiento del dispositivo.
De esta manera, la póliza permite que el usuario tenga la tranquilidad de que, en caso de un imprevisto, el coste de reparación o sustitución del móvil será cubierto, total o parcialmente, por la aseguradora.
¿Cómo funciona el seguro para móvil y qué cubre?
El funcionamiento de los seguros para móviles es sencillo: el cliente paga una prima mensual o anual a la aseguradora y, si ocurre algún incidente cubierto por la póliza, se presenta una reclamación.
Tras evaluar el daño o la pérdida, la compañía aseguradora se encarga de la reparación o reposición del dispositivo, en función de las condiciones establecidas en el contrato.
¿Qué suele cubrir un seguro para móvil?
Un seguro para móvil generalmente cubre una amplia gama de incidentes que pueden afectar al dispositivo, ofreciendo protección frente a los problemas más recurrentes.
A continuación, se describen las coberturas más habituales:
- Robo: Si te quitan el teléfono de forma forzosa o lo sustraen sin que te des cuenta, la aseguradora se encargará de reponerlo o compensarte económicamente.
- Daños accidentales: Cubre las roturas del móvil por caídas o golpes accidentales. Por ejemplo, si se te cae el teléfono al suelo y se rompe la pantalla, el seguro se encargará de la reparación.
- Daños por líquidos: las pólizas también suelen cubrir los daños causados por derrames de sustancias sobre el dispositivo. Por ejemplo, si le cae al agua o se moja por accidente.
- Fallos técnicos: Por mal funcionamiento del teléfono fuera del período de garantía del fabricante, cubriendo reparaciones por defectos en hardware o software.
- Pérdida (en algunos casos): Aunque no todos los seguros la ofrecen, algunas pólizas también cubren la pérdida del móvil.
Ventajas de tener un seguro para móvil: Protección contra daños y robos
Contar con un seguro para móvil ofrece varias ventajas.
En primer lugar, proporciona tranquilidad al usuario, cubriendo incidentes como robo, daños accidentales o fallos técnicos.
Esto permite evitar los elevados costes de reparación o sustitución de dispositivos, especialmente en el caso de teléfonos inteligentes de gama alta.
Además, algunos seguros incluyen cobertura por daños causados por líquidos o incluso pérdida del teléfono. Todo dependerá de las condiciones de la póliza.
Aspectos clave a considerar al contratar un seguro para móvil
Al contratar un seguro para móvil, es fundamental evaluar diversos aspectos para asegurarse de que la póliza se ajuste a tus necesidades.
Para ello, te presentamos 6 puntos clave que deberías considerar antes de pagar una póliza.
Cobertura del seguro
No todos los seguros para móvil cubren los mismos incidentes. Por ello, es importante revisar qué situaciones están incluidas, como el robo, los daños accidentales (caídas o golpes), daños por líquidos, fallos técnicos fuera de garantía, e incluso la pérdida del dispositivo.
Exclusiones y limitaciones
Cada póliza de seguro tiene exclusiones y limitaciones que deben ser revisadas con cuidado.
Por ejemplo, algunas de ellas no cubren el robo si no hay signos de violencia y tampoco daños estéticos que no afecten el funcionamiento del dispositivo.
Además, pueden existir límites de edad para el dispositivo, es decir, algunas pólizas solo cubren móviles un cierto tiempo de uso desde su compra.
Costo de las primas y deducibles
También es esencial tener en cuenta el deducible o franquicia, que es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo en caso de presentar una reclamación. Confirma que el precio de la prima sea razonable en relación con la cobertura ofrecida.
Proceso de reclamación
Es recomendable conocer cómo es el proceso de reclamación antes de contratar el seguro.
Algunas aseguradoras requieren que presentes la denuncia del robo en un plazo corto, o que sigas procedimientos específicos para hacer efectiva la cobertura.
Por tanto, es preferible siempre que el servicio de atención al cliente y la asistencia de cobertura sea eficiente y sin complicaciones.
Tiempo de reparación o reposición
En caso de que el dispositivo sufra un daño o sea robado, es importante saber cuánto tiempo tomará la aseguradora en procesar la reclamación y reparar o reemplazar el móvil.
No todas las compañías ofrecen una respuesta de reparación o reposición rápida.
Valor de reposición o reparación
Otro factor clave es saber cómo se calcula el valor de reposición o reparación del móvil.
Por ejemplo, algunas empresas de seguro para móvil ofrecen el reemplazo del dispositivo por uno nuevo, mientras que otras pueden aplicar depreciación y ofrecer solo una parte.
Las 3 principales empresas de seguros de móviles en España
Si te interesa contratar un buen seguro para móvil, es importante elegir las opciones más confiables y seguras.
Aquí te hablamos sobre las 3 principales empresas aseguradoras de móviles en España.
1. Phone House
Phone House es una empresa de seguros demasiado reconocida, pero cuenta con evaluaciones consistentes, además de ofrecer primas mensuales que no superan los 20€.
Se diferencia por ofrecer dos mega paquetes que cubren muchos imprevistos, siendo el más importante la “cobertura total”, que incluye todo tipo de situaciones como hurto, daño por líquidos, daño de pantalla, entre otros.
2. Zurich Seguros
Zurich es una aseguradora líder en el mercado español, que ofrece un seguro para móvil con una gran flexibilidad en las coberturas.
Sus pólizas permiten elegir entre diferentes niveles de protección, adaptándose a las necesidades del cliente.
Es una empresa que destaca por su atención personalizada al cliente y un servicio de reclamación rápido y eficaz.
Lo que facilita que los usuarios reciban su móvil reparado o uno nuevo sin grandes complicaciones.
3. Caser Seguros
Caser es conocida por su enfoque integral en los seguros para móviles.
Ofrece una cobertura que abarca desde daños accidentales hasta el robo y la rotura de pantalla, pero lo que realmente destaca de Caser es su servicio de sustitución inmediata.
En este sentido, en caso de que el dispositivo sea irreparable, Caser se compromete a reemplazarlo rápidamente por uno nuevo o de similares características.
¿Cómo elegir la mejor empresa de seguro para móviles?
Si no logras decidirte entre las múltiples opciones en empresas de seguros, te invitamos a revisar estos puntos para elegir conforme a tus necesidades.
- Revisa que el seguro incluya protección contra robo, daños accidentales y líquidos.
- Compara el coste mensual o anual de las primas y confirma el deducible que tendrás que pagar en caso de reclamación. Un precio bajo podría implicar un deducible alto.
- Investiga cuánto tiempo tarda la aseguradora en reparar o reemplazar el móvil. Las empresas con tiempos de respuesta rápidos te devolverán el móvil en menos tiempo.
- Elige una empresa con un proceso de reclamación sencillo y rápido. Asegúrate de que no existan trámites complicados o largos.
- Lee opiniones de otros clientes para conocer la experiencia con la aseguradora. Una empresa con buena reputación garantiza un mejor servicio y menos problemas.