Las fintech más usadas por jóvenes para gestionar su dinero en 2025

Las fintech más usadas por jóvenes están transformando la manera de manejar el dinero en España. Estas plataformas digitales ofrecen soluciones rápidas, simples y con menos burocracia que los bancos tradicionales. Para muchos, ya no es necesario ir a una oficina o hablar con un gerente: basta con una app y unos minutos para enviar dinero, ahorrar o pagar online.
Este cambio se nota especialmente entre los jóvenes, que buscan herramientas flexibles, modernas y fáciles de usar desde el móvil. En este artículo, te mostramos cuáles son las fintech preferidas, por qué están creciendo y cómo elegir la mejor para ti. Además, exploramos sus ventajas, los riesgos y lo que se espera para el futuro del dinero digital.
Por qué los jóvenes prefieren las fintech frente a los bancos tradicionales
Los bancos clásicos pierden espacio frente a las fintech por varias razones:
- Las apps son intuitivas y fáciles de usar.
- No cobran comisiones ocultas.
- El registro es rápido y 100% online.
- Las operaciones son instantáneas.
También influye el hecho de que muchas fintech ofrecen promociones, devoluciones de dinero y funciones pensadas para el día a día de los jóvenes. El diseño moderno y la comunicación directa también marcan la diferencia. Según El Confidencial, las fintech ya gestionan una parte importante del dinero de los menores de 35 años.
Además, a diferencia de los bancos tradicionales, estas plataformas permiten un contacto más cercano con el usuario. Algunas ofrecen chat directo dentro de la app, otros permiten personalizar alertas de gastos, y la mayoría da control completo de los movimientos desde el teléfono.
Funciones clave que buscan los jóvenes en una fintech
Los jóvenes valoran herramientas prácticas y que les den control total sobre su dinero. Buscan plataformas que les permitan gestionar todo desde el móvil sin complicaciones. Entre las funciones más importantes están las transferencias instantáneas entre contactos, el control de gastos con categorías automáticas, y la posibilidad de establecer metas de ahorro o usar el redondeo en las compras para guardar pequeñas cantidades.
También son muy apreciadas las tarjetas virtuales, que ofrecen más seguridad al comprar online, y la compatibilidad con Apple Pay y Google Pay, que facilita los pagos sin necesidad de llevar la tarjeta física. Cuantas más funciones útiles tenga una fintech, más atractiva será para este público. La clave es que estas herramientas hagan la gestión financiera más fácil, rápida y adaptada a su estilo de vida.
Riesgos de usar fintech sin informarse bien
Aunque las fintech ofrecen muchas ventajas, también tienen riesgos si no se usan con cuidado:
- Algunas no tienen atención telefónica.
- En casos de fraude, el proceso puede ser más lento.
- Algunas cobran comisiones por cambio de divisa o retiros fuera de red.
Otro riesgo es confiar ciegamente en la tecnología sin verificar los términos y condiciones. Muchas veces, los usuarios aceptan sin leer, lo que puede causar sorpresas con cobros inesperados. También es importante tener en cuenta la protección de datos. No todas las plataformas cumplen con el mismo nivel de seguridad.
Por eso es importante leer bien las condiciones antes de registrarse. Y si vas a solicitar algún producto como un préstamo, asegúrate de que sea seguro. Te recomendamos leer esta guía sobre microcréditos online seguros, para evitar caer en fraudes digitales.
Las 5 fintech más usadas por jóvenes para gestionar su dinero
En 2025, varias fintech se destacan entre los usuarios jóvenes en España. Estas son las cinco más populares:
- Revolut: permite enviar y recibir dinero, ahorrar en distintas divisas y usar tarjetas físicas o virtuales. Ideal para viajar.
- N26: banco 100% digital con cuenta gratuita, categorías automáticas de gastos y posibilidad de sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
- Bizum: integrado a la mayoría de bancos, permite enviar dinero con solo el número de teléfono. Muy usado entre amigos.
- Bnext: ofrece tarjeta sin comisiones y la posibilidad de usar cashback en compras.
- Verse: app centrada en pagos entre amigos, eventos y reparto de gastos.
Fintech | Tipo de servicio | Coste mensual | Ventajas principales |
Revolut | Cuenta + tarjeta | Gratis (opción premium) | Multidivisa, ideal para viajes |
N26 | Banco digital | Gratis | Control de gastos automático |
Bizum | Transferencias | Gratis | Súper rápido y sin datos bancarios |
Bnext | Cuenta + tarjeta | Gratis | Cashback, sin comisiones |
Verse | Pagos p2p | Gratis | Eventos y reparto de gastos |
Cómo elegir la mejor fintech según tu estilo de vida
No todas las fintech son para todos. Aquí van algunos consejos rápidos según tus necesidades:
- Viajas mucho: elige apps como Revolut o N26, que permiten pagar en el extranjero sin comisiones.
- Estudias o empiezas a trabajar: Verse o Bizum pueden ser suficientes para pagos entre amigos y gastos diarios.
- Te cuesta ahorrar: busca apps con reglas de ahorro automáticas, como redondear compras.
- Compras online seguido: asegúrate de tener tarjetas virtuales seguras que te protejan ante fraudes.
Además, analiza si necesitas atención al cliente tradicional, si valoras los programas de recompensas, o si quieres tener todo en una sola app.
El futuro de las fintech entre los jóvenes en España
El uso de fintech entre los jóvenes no deja de crecer, y todo indica que seguirá aumentando en los próximos años. Las nuevas generaciones ya no quieren depender de sucursales físicas ni trámites lentos. Por eso, las fintech están ampliando sus servicios.
Se espera que muchas integren criptomonedas, pagos sin contacto en tiendas físicas y hasta opciones de préstamos entre usuarios con garantías digitales. Otro avance es la vinculación con plataformas de inversión sencillas y la gestión de impuestos desde la misma app. Además, el open banking permitirá conectar distintas cuentas de forma segura, lo que dará una visión más completa y personalizada de las finanzas.
También se ve un mayor interés en la educación financiera. Universidades y centros de formación están empezando a colaborar con fintech para enseñar desde temprano cómo manejar el dinero. Todo esto apunta a que el rol de las fintech será aún más importante en el día a día de los jóvenes, no solo como herramienta de pago, sino como parte de su educación y bienestar financiero.
Las fintech cambian la forma en que los jóvenes manejan su dinero
Las fintech se han convertido en una opción real para miles de jóvenes que buscan libertad, rapidez y control en su vida financiera. Elegir bien puede ayudarte a ahorrar, gastar con más conciencia y evitar problemas futuros.
Antes de abrir una cuenta o bajar una app, investiga bien, compara y empieza poco a poco. La tecnología está para ayudarte, pero también debes usarla con responsabilidad. Y recuerda, una buena decisión hoy puede cambiar tu situación financiera mañana.
El cambio ya comenzó, y está en tus manos aprovecharlo al máximo.
Contenido relacionado

Pagos contactless y prepago: guía simple para usarlos en tu día a día

Mejorar tu puntuación crediticia en España: guía práctica para lograrlo

Fraudes financieros en España: cómo identificarlos y proteger tu dinero

Ley de transparencia en comisiones bancarias: conoce tus derechos

Las mejores cuentas bancarias sin comisiones para rentas bajas en España
