Préstamo sin nómina fija: cómo conseguir financiación sin contrato estable en España

Conseguir un préstamo puede parecer complicado cuando no se tiene una nómina fija o un contrato indefinido. Muchos bancos tradicionales ponen como requisito contar con un empleo estable para acceder a crédito. Sin embargo, la realidad laboral actual en España ha cambiado, y cada vez más personas trabajan como autónomos, con contratos temporales o en empleos informales.
Esto no significa que no puedas conseguir financiación. Hoy en día, existen alternativas reales y seguras para quienes no cuentan con una nómina fija. En este artículo, te explicamos cómo funciona el préstamo sin nómina fija, qué necesitas para solicitarlo y qué debes tener en cuenta para evitar riesgos o engaños.
Tipos de préstamos disponibles sin contrato indefinido
Aunque no tengas una nómina fija, existen alternativas reales para obtener financiación en España. Estas opciones están pensadas para personas con ingresos irregulares, como autónomos, trabajadores por cuenta propia o quienes tienen contratos temporales. A continuación, explicamos las principales modalidades disponibles.
Microcréditos online
Los microcréditos son préstamos de bajo importe, pensados para cubrir necesidades urgentes a corto plazo. Suelen ofrecerse desde 100 hasta 1.000 euros, con plazos de devolución entre 7 y 30 días. Aunque no piden nómina, los intereses pueden ser muy altos, por lo que se recomienda usarlos solo en casos puntuales y de forma responsable.
Préstamos entre particulares
Plataformas de financiación colaborativa permiten a personas solicitar dinero directamente a inversores privados. Estos préstamos peer-to-peer (P2P) evalúan el perfil financiero general del solicitante, no solo su contrato laboral. Aquí, la confianza y el historial de pagos juegan un papel clave.
Líneas de crédito
Algunas entidades ofrecen líneas de crédito que funcionan como un “colchón” financiero. Te aprueban una cantidad máxima que puedes usar en partes, y solo pagas intereses sobre el dinero utilizado. Es una opción flexible, ideal para quienes tienen ingresos variables y necesitan liquidez ocasionalmente.
Créditos personales en fintechs
Empresas tecnológicas financieras, como Cofidis o Vivus, están abiertas a conceder préstamos a quienes no cuentan con una nómina fija. Lo importante es demostrar que puedes devolver el dinero, ya sea con ingresos como autónomo, rentas o actividades independientes.
Préstamos con aval o garantía
En caso de no tener nómina ni ingresos regulares, puedes acceder a préstamos respaldados por un avalista o con bienes en garantía, como un coche o una propiedad. Este tipo de crédito permite acceder a montos mayores, pero también implica más riesgo: si no pagas, puedes perder lo que ofreciste como respaldo.
Recomendaciones para aumentar tus posibilidades de aprobación
- Prepara todos los documentos posibles. Cuanta más información puedas presentar sobre tus ingresos, mejor. Incluye extractos bancarios, facturas, declaraciones de impuestos o contratos de trabajos anteriores.
- Cuida tu historial crediticio. Si tienes deudas pendientes o pagos atrasados, liquídalos antes de solicitar un nuevo crédito. También puedes revisar tu puntuación crediticia a través de plataformas como ASNEF o Equifax.
- Solicita un monto realista. No pidas más de lo que puedes devolver. Comienza con una cantidad pequeña y, si pagas bien, podrás acceder a montos mayores en el futuro.
- Elige prestamistas confiables. Busca opiniones, verifica si están registrados en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) o en el Banco de España, y evita ofertas que parezcan “demasiado buenas”.
- Aporta un aval o garantía si puedes. Un familiar o amigo que respalde el préstamo, o el uso de un bien como garantía, puede mejorar tu perfil ante el prestamista.
- Evita aplicar a muchos préstamos a la vez. Hacer múltiples solicitudes puede perjudicar tu perfil crediticio. Es mejor estudiar bien las opciones y aplicar solo a aquellas que realmente se ajusten a ti.
¿Qué prestamistas ofrecen opciones reales y seguras?
- Cofidis: Aunque tradicional, acepta solicitudes de autónomos o personas con ingresos irregulares si pueden demostrar solvencia.
- Vivus y Moneyman: Plataformas de microcréditos online que no exigen nómina, apenas mayoría de edad, residencia en España y una cuenta bancaria.
- Lendermarket o Bondora: Portales de préstamos entre particulares, donde los inversores analizan tu perfil y deciden si te prestan.
- Creditea: Ofrece líneas de crédito con requisitos flexibles, ideal para personas con ingresos variables.
- Wandoo o Cashper: Otras opciones populares entre quienes no tienen contrato fijo.
Antes de firmar cualquier contrato, verifica siempre si la empresa está registrada en organismos oficiales como el Banco de España o la CNMV. También puedes consultar opiniones de otros usuarios en sitios como Trustpilot o Forocoches.
Ventajas y riesgos de solicitar un préstamo sin nómina fija
Ventajas:
- Acceso rápido al dinero
- Requisitos flexibles
- Opciones para autónomos y freelancers
- Trámites 100% online
Riesgos:
- Intereses más altos
- Importes más bajos
- Riesgo de sobreendeudamiento
- Comisiones ocultas
Por eso, es fundamental leer bien las condiciones antes de firmar, y asegurarte de que podrás devolver el dinero en los plazos establecidos.
Tipos de préstamos y sus condiciones básicas
Tipo de préstamo | Monto aproximado | Plazo de devolución | Intereses estimados | Requisitos principales |
Microcréditos online | 100 € - 1.000 € | 7 - 30 días | 20% - 300% TAE | DNI, cuenta bancaria, ser mayor de edad |
Diversificación automática | 500 € - 10.000 € | 3 - 36 meses | 6% - 20% TAE | Perfil financiero básico, verificación de identidad |
Línea de crédito | Hasta 5.000 € | Flexible | 15% - 30% TAE | Ingresos demostrables, cuenta bancaria activa |
Crédito personal fintech | 500 € - 15.000 € | 6 - 60 meses | 8% - 25% TAE | Declaración de ingresos, historial crediticio |
Préstamo con garantía | Según valor del bien | 12 - 84 meses | 6% - 18% TAE | Aval o propiedad a nombre del solicitante |
Cómo aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo sin nómina fija
No tener una nómina fija no significa que no puedas acceder a financiación. Lo importante es demostrar a los prestamistas que eres una persona responsable y capaz de devolver el dinero. Hay varias estrategias que puedes usar para mejorar tu perfil y aumentar tus posibilidades de aprobación.
Una de las más efectivas es presentar ingresos alternativos de forma clara. Si eres autónomo, freelancer o recibes pagos regulares por servicios, es útil mostrar facturas, contratos o movimientos bancarios que reflejen tu estabilidad financiera. Cuanto más previsibles y constantes parezcan tus ingresos, mejor.
Otro punto clave es cuidar tu historial crediticio. Aunque no tengas nómina, si tienes buen comportamiento de pago, eso te suma muchos puntos. Evita impagos, paga a tiempo y revisa tu score con antelación. Esto es algo que muchas entidades revisan antes de aprobar un préstamo.
Si puedes, considera incluir un avalista o garantía. Alguien que responda por ti en caso de impago o un bien que respalde el préstamo puede facilitar mucho la aprobación. No todas las empresas lo piden, pero si lo ofreces voluntariamente, puede jugar a tu favor.
También es útil no pedir más dinero del que puedes devolver. A veces, quienes no tienen nómina cometen el error de solicitar montos altos sin justificación. Sé realista y muestra cómo vas a usar y devolver el dinero.
Por último, intenta mantener una cuenta bancaria activa y con movimientos regulares. Muchas fintechs y plataformas online analizan estos datos automáticamente. Una cuenta en buen estado refleja orden y solvencia.
Solicitar un préstamo sin nómina fija de forma segura
Pedir un préstamo sin nómina fija en España es posible, pero requiere planificación, información y responsabilidad. Hoy en día, existen muchas opciones confiables que no discriminan por no tener un contrato indefinido, siempre que puedas demostrar ingresos constantes por otras vías.
Antes de solicitar, asegúrate de entender bien las condiciones del préstamo: los plazos, intereses, comisiones y posibles penalizaciones. Compara entre varias ofertas, utiliza simuladores, y no te apresures a firmar. Si tienes dudas, consulta con un asesor financiero o utiliza fuentes fiables como el Banco de España o la CNMV.
Además, mantener una buena salud financiera —como se explica en este artículo sobre cómo mejorar tu puntuación crediticia en España— puede aumentar tus posibilidades de acceso al crédito y ayudarte a obtener mejores condiciones en el futuro.
Usado con inteligencia, un préstamo puede ayudarte a resolver un imprevisto o avanzar en tus objetivos. Pero recuerda: no es dinero gratuito, y devolverlo puntualmente es la clave para mantener tu estabilidad financiera.
Contenido relacionado

Tarjetas sin comisiones y banca digital: cómo ahorrar y elegir bien

Microcréditos online seguros: cómo evitar fraudes y errores comunes en 2025

Préstamos rápidos en España: lo que debes saber antes de solicitar uno

Microcréditos: qué son y cuándo pueden ser una opción viable
