Programa Mujeres con Bienestar: guía para inscripción y beneficios

El Programa Mujeres con Bienestar es una de las estrategias que está siguiendo el Gobierno de México para dignificar a las ciudadanas entre los 60 y 64 años.
Si entras en la categoría de personas favorecidas, te invitamos a leer esta información, donde encontrarás todas las pautas sobre el beneficio.
¿Qué es el Programa Mujeres con Bienestar?
El Programa Mujeres con Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para apoyar a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, específicamente aquellas con edades entre 60 y 64 años.
Este programa tiene como objetivo proporcionarles un apoyo económico mensual que les permita cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
A través de este esfuerzo, el gobierno busca reducir las desigualdades de género, garantizar el bienestar social y empoderar económicamente a las mujeres en condiciones de riesgo.
Asimismo, el Programa Mujeres con Bienestar está alineado con las políticas sociales que promueven el acceso a recursos económicos, servicios médicos y protección social para sectores desfavorecidos de la población femenina.
Además de la ayuda económica, esta iniciativa impulsa la integración de las mujeres en su comunidad y en la vida social, fomentando su participación activa y su independencia.
¿Quiénes pueden recibir ayuda del Programa Mujeres con Bienestar?
El Programa Mujeres con Bienestar está dirigido específicamente a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o que carecen de una pensión formal.
Este grupo poblacional ha sido identificado como uno de los más desprotegidos, ya que muchas mujeres de esa edad aún no cuentan con una pensión o situación económica estable.
De igual manera, este programa está diseñado para ayudar a las mujeres que, debido a diversas circunstancias sociales o laborales, no tuvieron la oportunidad de cotizar para una pensión formal.
Por esta misma razón, ahora enfrentan dificultades económicas para sostenerse a sí mismas y, en muchos casos, a sus familias.
¿Cómo inscribirse en el Programa Mujeres con Bienestar?
El proceso de inscripción al Programa Mujeres con Bienestar es relativamente sencillo, pero requiere seguir una serie de pasos y presentar la documentación necesaria.
A continuación, te explicamos en detalle cómo inscribirte en este programa:
- Accede a la página oficial: El primer paso es ingresar al sitio web del programa, Mujeres con Bienestar. Aquí encontrarás toda la información sobre el programa, los requisitos y el formulario de inscripción.
- Completa el formulario de pre-registro: En la página oficial, deberás llenar un formulario con tus datos personales como nombre completo, CURP, dirección, y número de contacto. Es importante que revises todos los campos antes de enviarlo para asegurarte de que no falte información.
- Imprime el formato de inscripción: Una vez que hayas completado el pre-registro, se te proporcionará un formato de inscripción que debes imprimir y llevar al módulo de atención más cercano. Este formato es esencial para formalizar tu solicitud.
- Acude al módulo de atención: Con el formato impreso y la documentación requerida (que detallamos más adelante), deberás acudir al módulo de atención más cercano para finalizar el proceso. Es recomendable que revises los horarios de atención y las ubicaciones antes de acudir.
- Espera la validación: Tras presentar tu solicitud, el personal del módulo validará tus datos y documentos. En caso de que todo esté en orden, tu inscripción será confirmada, y posteriormente te notificará cuándo podrás empezar a recibir el apoyo.
¿Cómo será la dinámica de inscripción del Programa Mujeres con Bienestar?
La dinámica se establecerá a partir de un cronograma o calendario, de forma que el Programa Mujeres con Bienestar pueda otorgar el beneficio de manera estructurada.
En este sentido, las primeras mujeres en ser beneficiadas serán las de 63 y 64 años, para luego pasar con las de 60 a 62 años.
Asimismo, y para evitar la saturación de los módulos de atención, se recibirá a las personas para la inscripción según la inicial del apellido de las solicitantes, considerando los días de la semana. Dicho esto, se manejará el siguiente cronograma:
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | |
INICIAL DEL APELLIDO | A, B, C. | D, E, F, G, H. | I, J, K, L, M. | N, Ñ, O, P, Q, R. | Q, R.S, T, U, V, W, X, Y, Z. | TODAS LAS LETRAS. |
¿Cuáles son los documentos necesarios para inscribirse en el programa?
Para inscribirse en el Programa Mujeres con Bienestar, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la identidad y situación de la solicitante.
A continuación, te mostramos la lista de los documentos que debes reunir:
- Identificación oficial: INE, pasaporte, o cualquier otra identificación emitida por el gobierno.
- CURP: La Clave Única de Registro de Población es esencial para confirmar la identidad.
- Comprobante de domicilio: Se puede presentar un recibo de luz, agua o predial con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Acta de nacimiento: Original o copia certificada para verificar la edad y nacionalidad.
- Formato de inscripción: El formato que se obtiene tras completar el pre-registro en línea. Dicho formato será rellenado en el módulo, no lo haga previamente.
¿Cómo obtener cada documento?
- Si no tienes una identificación actualizada, puedes tramitar tu INE en los módulos del Instituto Nacional Electoral. Este trámite es gratuito.
- En caso de no contar con tu CURP, puedes descargarla o solicitarla desde el portal del Gobierno de México.
- Asimismo, puedes obtener una constancia de domicilio al pedir una copia de tu recibo de servicios públicos, o solicitar una constancia de residencia en tu localidad.
¿Cómo conseguir el módulo de atención más cercano?
Es relevante mencionar que el gobierno ha dispuesto una herramienta en línea para que las solicitantes puedan encontrar el módulo de atención más cercano a su domicilio.
Para utilizar esta herramienta, sigue estos pasos:
- Visita el sitio web oficial: Ingresa a mujeresconbienestar.gob.mx.
- Busca la sección de módulos: En el menú principal encontrarás una opción que te llevará a la localización de módulos.
- Introduce tu código postal: En el buscador, ingresa tu código postal o el nombre de tu estado y municipio.
- Consulta los resultados: El sistema te mostrará los módulos disponibles más cercanos, junto con la dirección y los horarios de atención.
¿Cuánto dinero se recibe con el Programa Mujeres con Bienestar?
Actualmente, el monto de apoyo que ofrece el Programa Mujeres con Bienestar es de $3.000 pesos bimestrales.
Este monto ha sido establecido como una ayuda para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicinas y otros gastos esenciales.
El gobierno ha anunciado que este apoyo podría aumentar en los próximos meses debido a los ajustes que se hacen regularmente en los programas sociales, con el fin de que las beneficiarias mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.
¿Cómo activar la tarjeta para empezar a recibir el apoyo?
Para empezar a recibir los depósitos del Programa Mujeres con Bienestar, es necesario activar la tarjeta que te será entregada tras finalizar tu inscripción.
El proceso de activación es sencillo y se realiza en línea a través del portal oficial. Sigue estos pasos:
- Accede al sitio web del programa: Visita mujeresconbienestar.gob.mx.
- Inicia sesión: Usa tu CURP y contraseña creada durante el proceso de inscripción.
- Activa tu tarjeta: En el menú, selecciona la opción “Activar tarjeta” y sigue las indicaciones. Necesitarás ingresar el número de la tarjeta y confirmar tus datos personales.
- Espera confirmación: Recibirás una notificación cuando la tarjeta esté activa y lista para recibir depósitos.
Si te gustó este contenido, lee también – Programas sociales en México: guía completa de acceso y beneficios